Senda das Cegoñas de Sandiás #VozNatura
Este año tenemos la oportunidad de presentar una hermosa propuesta para crear una SENDA DE CIGÜEÑAS" en las areeiras de Sandiás. Este camino, que forma parte de nuestro constante trabajo de promoción y protección de la "cigüeña blanca" contará con una plataforma de madera, realizada y diseñada por un carpintero local, Jaime de Piñeira de Arcos, con maderas nobles.
Además, gracias a la colaboración de un vecino de Piñeira de Arriba, utilizaremos un poste telefónico reciclado que será parte esencial de esta plataforma. El transporte de los materiales será apoyado por el Ayuntamiento de Sandiás, y la labor será realizada por Ecoloxistas en Acción, un grupo comprometido con el bienestar de nuestras aves.
También marcaremos la senda con indicaciones pertinentes para que más personas puedan disfrutar y conocer la importancia de las cigüeñas en nuestro ecosistema.
¡Seguimos trabajando juntas por un futuro más verde y sostenible!
¡Nuestro proyecto #VozNatura "Senda das Cegoñas de Sandiás" está tomando forma!
Este año, hemos propuesto levantar una hermosa plataforma de madera, diseñada y construida por nuestro querido carpintero Jaime de #piñeiradearcos. Aquí os dejamos algunas fotografías del proceso.
¡Seguimos trabajando y pronto compartiremos más novedades!
#VozNatura #SendaDasCegoñasdeSandiás
¡Hoy hemos dado un gran paso en la segunda fase del proyecto Voz Natura!
Elevamos un impresionante poste de 8 metros con su plataforma, gracias a la invaluable ayuda de Salvador, quien antes preparó el terreno con dedicación. Desde excavar un agujero de 1,5 metros hasta ayudar al camión pinza y allanar el terreno, su colaboración ha sido fundamental. También queremos agradecer a Felipe y a Pepe por su continuo apoyo en nuestras actividades. Estamos emocionadas por todo lo logrado y seguiremos trabajando para llevar adelante este hermoso proyecto.
¡Estén atentos a nuestras actualizaciones!
Inaugurada la Senda das Cegoñas de Sandiás: Un vuelo hacia la conservación
Sandiás se convierte en un nuevo refugio para las cigüeñas blancas.
El pasado 5 de diciembre, un grupo de 25 alumnos del CEIP de Sandiás, acompañados por sus profesores, el concejal de cultura Pepe Gándara y el comisario de la Fundación Santiago Rey, Alejandro Díaz, tuvieron el privilegio de inaugurar la nueva Senda das Cegoñas de Sandiás, un proyecto impulsado por Voz Natura.
Con un día radiante, los pequeños exploradores disfrutaron de una jornada inolvidable en contacto con la naturaleza. Equipados con fichas de identificación de aves, telescopios y prismáticos, los niños pudieron observar de cerca la rica avifauna de la zona. La visita incluyó una pequeña caminata hasta la areeira de Salvador, donde se les mostró la plataforma especialmente diseñada para favorecer la nidificación de las cigüeñas blancas.
Este nuevo espacio natural, ubicado en una zona sin arbolado, se convertirá paulatinamente en un refugio seguro para estas majestuosas aves. A medida que el proyecto avance, se instalarán más plataformas para ampliar el hábitat de las cigüeñas y fomentar su reproducción.
Un compromiso con la conservación
La inauguración de la Senda das Cegoñas de Sandiás representa un paso importante en la conservación de la biodiversidad y la sensibilización ambiental. A través de iniciativas como esta, Voz Natura busca poner en valor la riqueza natural de nuestro entorno y fomentar la participación ciudadana en su protección.
Agradecimientos
Los organizadores desean expresar su agradecimiento al CEIP de Sandiás, al Ayuntamiento de Sandiás, a la Fundación Santiago Rey y a todos los voluntarios que han hecho posible este proyecto. Gracias a su colaboración, la Senda das Cegoñas de Sandiás se consolida como un referente en la conservación de la naturaleza en Galicia.
Sandiás amplía su refugio para cigüeñas blancas
Un nuevo hogar para las aves en las areeiras
La Senda das Cegoñas de Sandiás continúa creciendo. Este año, se ha dado un paso más en la conservación de estas majestuosas aves con la instalación de una segunda plataforma de nidificación en las areeiras de Sandiás.
Este proyecto, financiado por Voz Natura y con la colaboración de Ecoloxistas en Acción Ourense, ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de varias entidades y personas. Un poste de teléfono reciclado, cuidadosamente transformado en una estructura de madera por el carpintero local Javier de Piñeira, se ha convertido en el nuevo hogar para una posible pareja de cigüeñas.
La colocación de la plataforma, de nada menos que 7 metros de altura, ha sido todo un desafío. Gracias a la colaboración del alcalde de Sandiás, Felipe Traveso, el poste pudo ser trasladado hasta el lugar. Posteriormente, Salvador padre e hijo, con la ayuda de una retroexcavadora, excavaron un agujero de un metro y medio de profundidad para asegurar la estabilidad de la estructura.
Un trabajo en equipo por la conservación
La instalación de esta nueva plataforma es el resultado de un trabajo en equipo que demuestra el compromiso de la comunidad con la conservación de la naturaleza. Voz Natura, Ecoloxistas en Acción Ourense, el Ayuntamiento de Sandiás y los vecinos de Sandiás han unido fuerzas para crear un entorno favorable para la nidificación de las cigüeñas blancas.
Ahora, todos esperamos con ilusión que una pareja de cigüeñas elija esta nueva plataforma para construir su nido y criar a sus polluelos. El seguimiento de esta pareja será fundamental para evaluar el éxito del proyecto y conocer más sobre el comportamiento de estas aves en su nuevo hogar.